Hola chic@sss!!
Esta semana como toca tematica ibre, he aprovechado el tema del que hable con mis compañeras en el podcast, El Holocausto.
No os voy a explicar que es ni que paso, solo os vengo a contar el testimonio que yo conté para los que no lo hayáis podido escuchar, ya que me pareció que dentro de todo aquel infierno salió un vínculo especial entre dos mujeres y que por muy grande que sea el mundo, el destino nos vuelve a encontrar con personas que alguna vez nos ayudaron.
Es el testimonio de Francine, una mujer francesa que nació en 1933 cuando Hitler tomó el poder, a ella se la llevaron junto a su madre, con tan solo 8 años y mostraba su estrella, decía que era grande y más en una niña que tan solo tenía 8 años y no entendía bien qué pasaba.
La llevaron a un campo de concentración al norte de Alemania y contaba que le dejaron llevarse una bolsita pequeña con dos o tres cosas, relata cómo las mujeres se llevaban comida y que por ejemplo su madre decidió llevarse onzas de chocolate, le dijo que cuando estuviera mal o triste que se la comerían una para sentirse mejor.
Junto a ellas estaba Helena, una mujer embarazada pero apenas se le notaba por el hambre que pasaban allí, Helena se puso de parto y la madre de Francine le pregunto a ella que como se encontraba, Francine le dijo que bien y que le podían dar su onza de chocolate a Helena para animarla, ya que fue complicado dar a luz alli y lo pasaría mal.
Helena tuvo una niña, muy muy delgada que nunca lloraba, pasados 6 meses las liberaron y esa niña empezó a llorar, decían que era cuando realmente nació y nunca se volvieron a ver.
Pasados los años, la hija de Francine le dijo a la madre que si por aquel entonces hubiera habido psicólogos, psiquiatras… después de salir de todo eso les hubiera ayudado bastante psicológicamente a asimilar todo lo que paso, a lo que Francine le respondió que tal vez si pero por la época les hubiera dado miedo contar sus testimonios, pero que ahora ella podía dar una conferencia con psicólogos, psiquiatras y terapeutas contando su testimonio para así poder ayudar a los supervivientes y a los jóvenes para entender mejor qué pasó.
Cuando Francine dio la conferencia asistieron psicólogos, psiquiatras.. de muchas partes del mundo, cuando acabó se le acercó una mujer y le dijo; hola soy psiquiatra y quiero darte algo, ( la mujer se sacó una onza de chocolate del bolsillo ) y le dijo soy el bebe.
Para finalizar, os voy a poner un documental que vi hace poco y explica todo bastante bien.
Es un tema el cual pienso que por mucho tiempo que pase, nunca debemos olvidar!
Nos vemos pronto!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Wow Marta! no sé ni por dónde empezar, qué tema tan bonito y a la vez difícil has escogido. Sin duda tu post me ha llegado al corazón, he sentido frustración por ver cómo de mal lo tenían que pasar aquellas personas allí, con el miedo de ser asesinados en cualquier momento y sin poder despedirse de sus seres queridos, además también sentí esa emoción al comentar que después de el suceso no eran capaces de contarlo a nadie en detalle simplemente por miedo a contar sus testimonios y les ocurriese algo aún peor.
ResponderEliminarSi ya era duro el estar allí en esas condiciones para personas sin ningún problema físico ni psicológico, para la mujer embarazada de la que hablas tuvo que ser una situación extrema. Sin duda después de esa experiencia necesitarían acudir a algún psicólogo o incluso psiquiatra aunque en esa época… complicado.
Es una pena que esto haya ocurrido en este país y los más jóvenes apenas seamos conscientes de ello ya que, sí, algunos sabemos algo más por nuestros familiares, pero otros no sabrán ni lo que es el Holocausto. ¿Antes de realizar el post y el podcast tú sabías algo sobre ello?
El final sin duda me ha parecido fascinante, cómo esa chica después de tantos años logró acordarse de esa mujer que en aquella época tan dura ayudó a su madre y que ahora mismo es atendida por ella en la psiquiatría.
Pd: Qué interesante es el documental y a la vez qué imágenes tan dolorosas aparecen :(
Me ha parecido un tema súper interesante y muy bonito de leer. Muchísimas gracias de verdad Marta, sigue así 🫶🏽
Hola Helena, primero que nada gracias por leer mi post y agradezco que te lo haya transmitido de la misma forma que lo sentí yo al ver ese testimonio.
EliminarY sí, se del tema, me gusta bastante la historia y creo que independientemente de que nos guste o no deberíamos tener una base de todo lo que pasó para no olvidar y mejorar nuestro futuro.
De nuevo, muchas gracias por tu comentario, un abrazo!!